
Nombre
Sol Ortiz
Fecha de Nacimiento
18 de septiembre de 1956
¿A qué edad comenzaste a coser?
A los 13 años
¿Qué te motivo?
Una desilusión en sexto grado. Una costurera me iba hacer el traje de graduación, se le enfermó la hija y avisó a mami a última hora. La vecina del taller de mecánica de papi era costurera. Como todas las costureras, ella tenía tela extra en su taller, encontró un pique rosa y me hizo un traje corte princesa.
¿Te gustó?
No. Aquí va la desilusión. No me gustó el traje pero me lo puse. Tenía que cantar Preciosa y Lamento Borincano en la graduación. No me quedaba remedio, tenía que ir. Cuando llegué a la escuela mis compañeritas me saludaron, pero hubo una que me miró de arriba abajo… como diría mami, me miró como si estuviera cag**** Después de sentir su mirada, me fui al baño a llorar, y ya no quería salir a cantar. Luego los maestros me consolaron, canté y ¡me aplaudieron!
¿Qué fue lo primero que te cosiste?
Cogí un curso por correo, me hice una falda corta.
¿A quién fue la primera persona que le cociste, la ocasión y qué fue?
Titi Emily, el uniforme de la escuela.
¿Quién te enseñó a coser?
Además del curso por correo, nadie. Mami no sabía coser pero tenía una maquina viejita y con ella comencé a coser. En 4to año de escuela superior estaba en general/vocacional, y escogí Asistente de Modista. Ahí aprendí a corregir lo que hacía mal.
Cuando me casé hice los trajes, el de dama para Emily y el de la nena florista. Mi primera máquina de coser nuevecita de paquete me la compró Eliu, mi esposo. Luego cogí un curso en Bayamón para hacer patrones. Después de ese curso entré a la Academia de Carlota Alfaro para adquirir más conocimiento. Trabajé en Angie Fashions cogiendo ruedos, y aunque fueron sólo dos semanas, adquirí experiencia. También trabajé en una fábrica haciendo gorras por 7 meses. Aparte de eso le hacía almohadas cervicales para el suegro que era quiropráctico.

Hoy en día Sol se concentra más en la confección de vestuario de danza. Esto comenzó con un grupo de 8 danzoras, yo incliuda, en el 1996. Catorce años después, el grupo de 8 se ha multiplicado y el nombre de Sol se ha expandido en varias iglesias dentro y fuera de Puerto Rico.
¿Hay alguna meta? ¡Claro que la hay! Está dándole forma a su taller, ahora con el nombre "Solé, Taller de Costura y Sastrería", y siguen cambios muy buenos. Mas allá de eso, quiere que sus hijas o nietos se queden con el patrimonio que ella deja si ya no estuviera con nosotros… para eso falta un montón y Glenda y yo nos estamos preparando.
Hasta hoy, Sol ha cosido lo inimaginable a decenas de personas… vestuario de payasos, vestuario de danza y accesorios, estandartes, trajes de baño, cortinas, disfraces y toda clase de alteraciones.
3 comments:
Mari! Okay so I can't read any of this because it is in Spanish :) But I like the pictures...write a couple blogs in english sometime?
I PROMISE i am emailing you this week!
Love you!!!
-Amanda
haha Im going to I promise! But you gotta learn some Spanish you know that! haha Ill wait for your email, thanks!
Mari
GRACIASSSSSSSS ME HACES LLORAR,PUES NUNCA PENSE DIOS ME DIERA,ESTE PRIVILEGIO DE SABER LO QUE SIGNIFICA SU MAMI PARA USTEDES MIS HERMOSAS HIJAS,SABEMOS QUE NO FUE FACIL PARA NINGUNA DE NOSOTRAS PERO CUANDO DIOS TIENE UN SUEÑO CON ALGUIEN,EL MISMO TE VA A DIRIGIR, PUES SU PROPOSITO SE CUMPLIRA EN NOSOTROS.LAS AMOOOOOOO MAMA
Post a Comment